Acerca del Repositorio Institucional
El Repositorio Academico Digital de la UANL, es un sistema que almacena y mantiene la información digital de la producción académica y cientifica de la universidad. Este proceso de almacenamiento de documentos por parte del mismo autor es denominado “Autoarchivo”, el cual permite dar a conocer copias digitales de obras publicadas o no, previamente para que estén disponibles en acceso abierto a través de internet.
Beneficios:
- Visibilidad y Difusión mundial de documentos publicados.
- Perdurabilidad.
- Reconocimiento.
- Así como su consulta a través de Google y Google Scholar.
Políticas del Repositorio Institucional UANL
Políticas de Metadatos:
Información que describe los elementos del Repositorio Institucional de la
UANL.
1.Cualquier persona puede acceder a los metadatos sin costo alguno
2.Los metadatos no deben ser rehusados por cualquier medio con propósitos comerciales o sin ánimo de lucro sin antes realizar un permiso formal con la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Política de Datos
Texto completo y otros datos del Repositorio Institucional de la UANL
1.Cualquier persona puede tener acceso a los documentos en texto completo
sin costos adicionales
2.Los documentos en texto completo generalmente pueden:
• Reproducirse, presentarse y modificarse en cualquier formato o medio.
• Usarse por investigadores o miembros de la comunidad académica, o
con propósitos sin ánimo de lucro sin necesidad de un permiso especial.
3.Siempre que:
• Los autores, titulos y detalles bibliográficos sean referenciados.
• Exista un hipervínculo o URL hacia la página original donde se
encuentra el metadato.
• No se modifique el contenido en cualquier forma.
4.Los documentos del Repositorio Institucional UANL no debe ser
comercializado en cualquier formato o medio sin tener un permiso formal
por parte de los propietarios de los derechos de autor.
5.Algunos documentos se encuentran disponibles por medio de diferentes
permisos o derechos de autor.
Políticas de Contenido.
Tipos de contenido y conjuntos de datos
1.Este es un repositorio institucional de la UANL.
2.Área de conocimiento:
• Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
• Artes, Educación y Humanidades.
• Ciencias Agropecuarias.
• Ciencias Naturales y Exactas.
• Ciencias Sociales y Administrativas.
• Ciencias de la Salud.
• Ingeniería y Tecnología.